Requisitos
- No existen requisitos previos
Caracteristicas
- Te presentamos una formación distribuida en 3 capítulos cada uno compuesto por diferentes temas.
- Al finalizar la formación debes realizar la prueba de evaluación que se encuentra al final del mismo.
Audiencia objetivo
- Desempleados en búsqueda de empleo
- Directivos, coordinadores y responsables de grupos de trabajo de todos los sectores que necesiten mejorar el rendimiento de sus equipos
- Personas de todas las áreas funcionales (comercial, administración, mantenimiento, producción)
- Trabajadores interesados en mejorar sus habilidades organizativas y colaborar con sus jefes de equipo
Liderar un grupo de trabajo suele ser una tarea ardua. Al fin y al cabo, es necesario compatibilizar diferentes temperamentos, necesidades e, incluso, egos. Sin lugar a dudas, como líder debes apuntar a minimizar las tensiones, motivar a tus empleados y evitar los malentendidos para mejorar el rendimiento del equipo.
Ahora bien, decirlo es más fácil que hacerlo, aunque si bien el trabajo puede ser complejo, no es imposible.
Si te preguntas cómo mejorar el rendimiento del equipo de trabajo que tienes a tu cargo, continúa leyendo y descubre las mejores estrategias para gestionar equipos ágiles.
Objetivos
- Conoce los aspectos que influyen en un equipo de trabajo
- Organiza el equipo
- Establece objetivos y metas
- Valora al equipo
- El líder y su papel en el rendimiento
Consejos de Estudio
¿Cómo y dónde estudiar? Es difícil determinar con precisión el tiempo que se necesita para estudiar adecuadamente una determinada materia. Con el material de estudio en tu mano, estima de cuanto tiempo vas a precisar para estudiar.
Eres el único responsable de la distribución del momento, lugar y duración del estudio, dentro del margen de inicio y final del curso. De esta manera aprenderás a fijarte metas para cada sesión de estudio. Estas deben ser posibles, alcanzables, realistas y fácilmente contrastables.
Organízate. Debes concretar tu propósito en una meta que puedas cumplir. Esto te beneficiará.
Permitir que pasen los días sin estudiar y acumular materia, es poco realista, ya que piensas que en el último día lo vas a poder hacer todo. Estamos convencidos de que un poco cada día es la mejor manera de asimilar y asumir el contenido de estudio.
Lo más importante es que te preguntes ¿qué puedes obtener siguiendo este curso? y ¿qué conocimientos poseerás cuando finalices?